top of page

Historia de Gayosso

Don Eusebio Gayosso Mugarrieta, nació en la ciudad de MĆ©xico en 1854, padeció en carne propia una serie de dificultades al fallecer su madre (Sra. Dolores Mugarrieta); esto hizo que pensara en una manera apropiada de proporcionar Servicios Funerarios de Excelencia, y resolver una necesidad social Importante.

 

Hace mÔs de 139 años, Don Eusebio con una gran visión y deseo de servicio dio inicio a una tradición de calidad que ha perdurado hasta nuestros días. Esto innovo la forma de tratar uno de los aspectos mÔs complicados para el ser humano, me refiero a esos momentos donde honramos la vida y el legado de los seres queridos.

 

Don Eusebio presidió funerales de personalidades muy importantes de su época hasta 1916, cuando fallece a la edad de 62 años, dejando firmes los cimientos morales de esta nuestra empresa.

 

Actualmente contamos con presencia a Nivel Nacional, en 15 de las principales ciudades del paĆ­s, con mĆ”s de 139 aƱos dedicados a la atención y satisfacción plena de las necesidades finales de las familias mexicanas, hemos obtenido una amplia experiencia, que se ha convertido en toda una vocación de calidad y excelencia en el servicio.

 

Algunos Datos Curiosos son:

 

  • Con el afĆ”n de crear un Panteón de administración particular con base a las Leyes de Reforma, que quitaba a la Iglesia el monopolio sobre el Registro Civil, el Servicio de Panteones y Cementerios, en 1872 es adquirido un lote en la Rotonda de los Hombres Ilustres por orden del Presidente SebastiĆ”n Lerdo de Tejada. Este lote fuĆ© donado por Juan Manuel Benfield y su esposa Concepción Gayosso Mugaurrieta (hermana de Don Eusebio). Ubicado en la Av. Constituyentes en la Ciudad de MĆ©xico, se fundó el 4 de Diciembre de 1874 con el nombre de Panteón "Dolores" en honor a su donante Concepción Gayosso.  

 

 

 

 

LINEA DE TIEMPO.

 

Agencia de Inhumaciones Eusebio Gayosso y Cias.

 

  • 1875, se establece la primera ā€œAgencia de Inhumaciones Eusebio Gayosso y Ciasā€.EstableciĆ©ndose en las calles de San JosĆ© del Real, hoy Isabel la Católica, esquina con 5 de Mayo, en el centro de la ciudad de MĆ©xico.

 

  • 1894, Don Eusebio recibe de manos del presidente Don Porfirio DĆ­az, la patente de privilegio de uso exclusivo de un sistema para enlutar cartas de aviso de defunción diseƱado por Ć©l.

 

  • 1896, Sucursal 5 de Mayo y Sucursal Hombres Ilustres (hoy Ave. Hidalgo)

 

  • 1902, Nuevas Instalaciones; se trasladaron las oficinas de Gayosso a un edificio estilo neoclĆ”sico, en el terreno donde ahora se encuentra el Teatro Hidalgo.

 

  • 1916, Don Eusebio fallece a la edad de 62 aƱos, dejando firmes los cimientos morales y una empresa con gran prestigio.

 

  • 1955, Abre sus puertas el primer velatorio, cuando la empresa ya tenĆ­a 80 aƱos en operación, inició con el servicio de velación en el nĆŗmero 273 de Paseo de la Reforma, entre las calles Belgrado y GĆ©nova, con cuatro salas. Al mismo tiempo, se empezó la construcción de un local en la calle de Sullivan, en la colonia San Rafael de la ciudad de MĆ©xico.

 

  • 1957, Sucursal Sullivan.

 

  • 1965, Centenario de Gayosso y comienzo de la expansión; Para celebrar sus primeros 100 aƱos Gayosso comienza un importante proceso de expansión con la construcción de la Casa Funeraria mĆ”s emblemĆ”tica FĆ©lix Cuevas.

 

  • 1988, Sucursal Cuernavaca.

 

  • 1989, Sucursal Sta. Mónica, col. Roma.

 

  • 1994, Los Arangoiz Gayosso Venden la Empresa a Stewart Enterprises, Inc.

 

  • 2001, Jardines del Tiempo compra Gayosso a Stewart Enterprises.

    Grupo Gayosso.

    • 2001, Adquisición de Plaza Mexicali

    • 2000, Agosto, El Grupo Jardines del Tiempo adquiere las instalaciones de Parque Funeral Colonias asĆ­ como Capillas Vallarta.
      • 1976, se funda Capillas Vallarta por el Sr. Hermilio López SĆ”nchez.
      • 1960, se compra el terreno de Parque Funeral Colonias por el Sr. Hermilio López SĆ”nchez. Inicia operaciones en 1961, 1990 construcción del Crematorio y los primeros Nichos. 

    • 1997, Se adquiere Mausoleos Samer, ahora Mausoleo Gayosso en León.
    • 1995, Diciembre, cambia su razón social a Jardines del Tiempo S.A. de C.V., estando como presidente municipal el Dr. Salvador Jalife Garcia; creando asĆ­ el Corporativo y la Estandarización del Sistema

    • 1995, Construcción del Segundo Cementerio en León. Jardines de León 2, constituido el 13 de Junio de 1995.
    • 1990, Adquisición de plazas en MĆ©xico, Tijuana, Morelia e Irapuato.

    • 1988, Adquisición de plazas en Guadalajara y Acapulco.

      • 60's, se funda Capillas del Carmen por el Sr. JuliĆ”n Navarro en Guadalajara.
    • 1984, Construcción de primeras Capillas en Torreón y León

    • 1976, Construcción del primer Cementerio en León. Jardines de León S.A., constituido el 02 de Enero de 1976, la construcción fuĆ© concluida en 1987.

    • 1974, Inauguración del Primer Cementerio en Torreón. Cementerio Jardines del Parque S.A de C.V. una empresa constituida el 18 de Diciembre de 1973 siendo sus fundadores la familia CantĆŗCharles, pioneros laguneros en el ramo de Servicios de Inhumación y Funerarios.  

    •  

  • 2005, Oficialmente recibe el nombre de Grupo Gayosso.

 

  • 2006, construcción del Mausoleo Gayosso en Guadalajara inaugurado por el Cardenal Sandoval IƱiguez.
 
  • 2007, Advent Internacional, adquiere Grupo Gayosso.

 

  • 2008, Adquisición de Lomas Memorial en Santa FĆ©, DF. Con la implementación de SAP ERP, la agencia funeraria espera crecer y modernizarse para atender mejor las demandas del mercado y afianzar su liderazgo en el mercado mexicano.

 

  • 2009, Adquisición de Capillas Marianas en Monterrey.

     

 

 

 

 

Historia Recopilada de:

 

  • Gayosso interactuemos, revista trimestral n° 1, Mayo 2012, pag 2 y 4 (Edmundo Balderas).
  • Gayosso interactuemos, revista trimestral n° 2, Agosto 2012, pag 8 (Mario JimĆ©nez, Diana Coronado, Mariana Luna y Brenda GutiĆ©rrez).
  • Gayosso interactuemos, revista mensual n° 3, Septiembre 2012, pag 6 y 7 (Carolina MosiƱo, Juanita MuƱoz, HĆ©ctor RodrĆ­guez).
  • Gayosso interactuemos, revista mensual n° 4, Octubre 2012, pag 3. pag. 10 y 11 (ErikaSesento)
  • http://mail.grupogayosso.com/quienes.swf
  • http://www.one-digital.com.mx/www/modules.php?file=article&name=News&sid=8616

Ā© 2023 by Sarah Lane. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page